Estamos asistiendo en los últimos años a una sensibilización cada vez más profunda contra la corrupción por parte de la ciudadanía. Una sensibilización que alcanza a todos los ámbitos sociales, también el deporte. Con especial foco mediático si hablamos de fútbol. Jugadores de élite como Messi, Neymar, Xabi Alonso, Mascherano, Di María, Pastore… han pasado bajo de la sombra de la sospecha recientemente. Y algunos ya han sido condenados.
Este jueves, Marca publica un artículo del Presidente de Eudita, Francisco Jimeno, en el que analiza las diferencias y semajanzas entre los casos de los dos jugadores más mediáticos: Messi y Cristiano. Una de las principales semajanzas es que en ambos casos Hacienda se centra en las cantidades perciobidas por derechos de imagen, nunca por sus salarios como futoblistas. Entre las diferencias, que Messi tributa como residente en España desde los 12 años y Cristino como no residente, acogido a la llamada «Ley Beckham.
Lee el artículo completo en Marca.com
0 comentarios