¿Cómo afecta el big data a las auditorías?
Actualmente, las empresas auditoras se encuentran ante un momento de transformación que deben saber aprovechar. Y es que las organizaciones cuentan, cada vez más, gracias a la transición digital, con nuevos sistemas de optimización en los procesos de tratamiento de la información, pero que, a su vez, provocan que sean más abstractos y complejos.
Estas nuevas herramientas permiten gestionar auditorías que amplían el alcance de las pruebas y generan conclusiones más precisas y seguras.
Este nuevo paradigma nos lleva a plantearnos cual será el futuro del sector. Un punto de inflexión que está provocando cambios de mentalidad, de estrategias, en los procesos de ejecución, en las herramientas y en las técnicas.
Nuevos conceptos nos bombardean en el día a día, como la inteligencia artificial, los chabots, la nube, el blockchain. Unas nuevas realidades que van a permitir, por ejemplo, las auditorías virtuales. Algo que, hasta ahora, parecía impensable debido a la fragilidad y confidencialidad de la información que manejamos en nuestro sector y que nos obligaba a estar presentes físicamente.
Podemos contar ya con portales seguros donde analizar toda la documentación sin necesidad de desplazarnos. Nuevas herramientas que, en cambio, no deben convertirnos en agentes exclusivamente virtuales, pues hay periodos del proceso que requieren del contacto humano para obtener mejores resultados y un buen entendimiento.
Estas plataformas nos permitirán además hacer un seguimiento más continuado y, a la vez, la sincronización con otras herramientas de análisis que contribuyan a su desarrollo.
Los posibles contratiempos que puedan surgir en el proceso de auditoria se podrán solventar con mayor rapidez y eficacia, sin dejar que se enfríen los datos o obstaculicen su evolución.
Pero no solo cambia nuestra forma de trabajar, la transformación digital va a traernos nuevos clientes, nuevas empresas, nuevos contenidos. Y debemos darles soluciones actualizadas y efectivas.
No se trata simplemente de pasar a virtual lo que antes hacíamos en papel, va mucho más allá. Es una revolución en las metodologías, nuevos profesionales y nuevos negocios.
Datos, datos y más datos
La incesante e ingente cantidad de datos que hoy en día manejamos, y más que manejaremos, además de la posibilidad de cruzar toda esa información de manera segura y fiable, nos puede aportar unos análisis más completos y poder ofrecer nuevas variables a nuestros clientes como los análisis de riesgos o tendencias.
Las empresas de auditorías posicionadas ya en estos aspectos innovadores obtienen un claro elemento diferenciador de innovación y seguridad. Saber aprovechar la tecnología para ofrecer productos y servicios punteros a sus clientes es un valor innegable.
Debemos ser conscientes de que todas estas herramientas, plataformas, tecnologías, big data, metadatos, etc., modifican sustancialmente nuestra forma de trabajar y tenemos que invertir tiempo y voluntad en este cambio de cultura empresarial.
Aunque estamos aún en el proceso de digerir estos cambios, pronto, esperemos, estarán integrados en nuestro día a día. Y lo estarán por voluntad, porque mejoraremos nuestra labor, pero también, por obligación. La tecnología es una ola que arrastra y si no te subes, te quedarás atrás.
0 comentarios