El pasado 26 de febrero la Dirección General de los Registros y del Notariado aprobó una resolución para modificar los modelos de presentación de las cuentas anuales del 2015, afectando tanto a las cuentas anuales normales, abreviadas y de pymes.
El trasfondo de todos estos cambios implica mayor trabajo por parte de las empresas a la hora de elaborar las cuentas anuales y una mayor información disponible para la Agencia Tributaria.
Veamos, en primer lugar, cuáles son los cambios:
1.- La nueva ley 27/2014, de 27 de Noviembre, del Impuesto sobre Sociedades introduce en materia de incentivos fiscales la Reserva de Capitalización, indicando en su artículo 25 que debe figurar en el Balance con absoluta separación y título apropiado.
2.- La Resolución de 14 de Abril de 2015 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se establecen criterios para la determinación del coste de producción establece la información que, al respecto, las empresas deberán incluir en la memoria de las cuentas anuales.
3.- El artículo 22, apartado 4 de la Resolución de 9 de Febrero de 2016 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas modifica la nota de memoria “Situación Fiscal” de las cuentas anuales individuales.
4.- Se incorpora nueva información en las Hojas de Solicitud de Inscripción en el Registro Mercantil (Nº ROAC del auditor firmante del informe de auditoría que acompañe a las cuentas anuales, en su caso) y en la página de identificación de la compañía se incluye el código LEI (Legal Entity Identifiev, sólo para compañías que dispongan de él)
5.- Se dictan normas para que las cuentas anuales se puedan presentar en las distintas lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
Es importante resaltar, que los cambios afectan a los distintos modelos de cuentas anuales individuales, Modelo Normal, Modelo Abreviado y Modelo Pymes. A modo de resumen se modifican los siguientes apartados:
A) Afectando a las cuentas anuales Normales, Abreviadas y Pymes:
– Hoja de Solicitud de Registro: Incluir Nº ROAC Auditor.
– Hoja de Identificación de la Compañía: Incluir Código LEI.
– Balance de Situación: Cada Modelo debe habilitar un apartado en Fondos Propios para la nueva Reserva de Capitalización.
B) Cambios en la Memoria Modelo Normal:
– Modificaciones en la Nota 5 Inmovilizado Material.
– Modificaciones en la Nota 7 Inmovilizado Intangible.
– Modificaciones en la Nota 10 Existencias.
– Modificaciones en la Nota 12 Situación Fiscal.
– Modificaciones en la Nota 27 Información sobre los aplazamientos de pagos efectuados a proveedores.
C) Cambios en la Memoria Modelo Abreviado:
– Modificaciones en la Nota 9 Situación Fiscal.
– Modificaciones en la Nota 15 Información sobre los aplazamientos de pagos efectuados a proveedores.
D) Cambios en la Memoria Modelo Pymes:
– Modificaciones en la Nota 9 Situación Fiscal.
– Modificaciones en la Nota 15 Información sobre los aplazamientos de pagos efectuados a proveedores.
¿Qué implican los cambios?
Los cambios son consecuencia de la promulgación de diferentes normas a nivel tanto contable como fiscal, que exigen adaptar la información que facilitan las empresas en sus cuentas anuales.
Las empresas facilitarán más datos en las cuentas anuales, que favorecen principalmente a los usuarios de las mismas, sus accionistas, sus proveedores y clientes, sus posibles inversores, los trabajadores y la Agencia Tributaria. En este sentido se debe indicar que la mayor parte de los cambios provienen de normativa fiscal.
La principal consecuencia de le cambio será un mayor trabajo por parte de las empresas a la hora de elaborar las cuentas anuales y una mayor información disponible para la Agencia Tributaria.
¿A quién afectan estos cambios?
Las modificaciones afectan a todas las empresas que presentan cuentas anuales, básicamente aquellas que tienen forma societaria, y como hemos visto a grandes, medianas y pequeñas. Eso sí, las empresas que a la fecha de publicación de la Resolución en el BOE, el 9 de marzo de 2016, tuvieran ya aprobadas sus cuentas anuales, presentarán el modelo anterior.
Tomás G. Gordo Llanes
Socio de Eudita | Oficina de Cáceres
0 comentarios