a

Juan Juega, socio de Eudita, analiza en Cinco Días la realidad de las criptodivisas

Las criptodivisas están de plena actualidad. Juan José Juega Cuesta, auditor, administrador concursal y socio de Eudita ha examinado, desde la tribuna de la publicación Cinco Días, el presente y futuro de este tipo de monedas, que han llegado para quedarse y que ofrecen “un amplísimo horizonte de expansión”, en sus palabras.

Un sistema de pago que ya contaba con unos 2,9 millones de usuarios a mediados de 2017, y que ha sido puesto en entredicho por muchos, al no ser emitido por un gobierno o banco. Aunque reconoce que la prudencia ante esta nueva tecnología es “completamente comprensible”, Juega repasa sus características, ventajas y potencial.

Las criptodivisas abren las puertas “a una nueva herramienta de transmisión de valor entre dos intervinientes”. Un modelo que traslada la responsabilidad de la seguridad de nuestros ahorros a nuestra propia diligencia, y que se distingue por su bajo coste de intermediación y su velocidad.

Juega destaca además las posibilidades del blockchain “como un gran aliado para luchar contra la corrupción, puesto que BIEN APLICADA impide las operaciones opacas o pagos bajo cuerda, en los que no se conozca el destino o momento de los mismos”. Precisamente por ello, concluye, el mundo de la auditoría ya trabaja en la implementación masiva de las funcionalidades de la cadena de bloques o contabilidad distribuida (la base tecnológica sobre la que se sustentan las criptomonedas), tanto a nivel financiero como operativo.

Lee el artículo completo en la web de Cinco Días

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *